10 lugares desconocidos de España para visitar

¿Visitas siempre los mismos sitios en vacaciones? ¿Quieres cambiar pero no sabes dónde ir? Hoy te descubrimos diez lugares desconocidos de España a los que puedes ir en tren más barato gracias a Compartir Tren Mesa AVE.
Si planeas tu viaje de vacaciones y quieres que el transporte no se lleve la mitad del presupuesto, elige Compartir Tren Mesa AVE y podrás encontrar billetes de tren hasta un 60% más baratos y descubrir los sitios desconocidos España a un precio económico.
Información
Los pueblos desconocidos en España tienen su encanto, algunos de ellos son:
Goiuri, Álava
Cerca de la localidad de Gujuli en Álava, se encuentra el arroyo Oiardo. Alberga una cascada con más de 100 metros de altura. Un espectáculo de la naturaleza que merece ser visto sobre todo en otoño.
Reserva Natural de las Islas Columbretes, Castellón
Este archipiélago es el espacio natural más importante y protegido de la Comunidad Valenciana. Las Islas Columbretes están formadas por cuatro islas, El Carallot, La Ferrera, Illa Grossa y La Foradada. Es uno de los archipiélagos con mayor interés ecológico del Mediterráneo y destino preferido por los amantes del submarinismo.
Doñana, Huelva
La costa del Parque Natural Doñana es una de las desconocidas en cuanto a turismo de verano. Con unos 60 km de playa, entre Mazagón y Matalascañas, podrás encontrar grandes playas vírgenes, acantilados y, lo mejor, son de libre acceso.
La Alcarria, Guadalajara
Situada en la Submeseta Sur, La Alcarria es una comarca natural que comprende parte del centro y sur de Guadalajara, el sureste de Madrid y el noroeste de Cuenca. Te recomendamos visitar el Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra, Río Dulce y el Pico Ocejón. Como dato curioso, esta zona ha sido protagonista de varias obras literarias destacando ‘Viaja a la Alcarria’ de Camilo José Cela.
Costa de Mutriku, País Vasco
Con una extensión de unos cuatro kilómetros, esta zona está considerada como una de las más bellas del litoral vasco. En esta zona encontrarás un gran número de fósiles.
Santanyí, Mallorca
Si quieres visitar un auténtico paraíso natural, tu destino es Santanyí, localidad ubicada en la parte suroriental de Mallorca. En ella encontrarás playas como Caló des Moro con aguas turquesas y arena blancas enmarcadas entre vegetación.
Potes, Cantabria
Esta ciudad de Cantabria es considerada como una de las más bellas por sus particulares geográficas donde se han desarrollado numerosas batallas medievales entre los Mendoza y los Manrique. Lo que más destaca de esta comarca es su oferta gastronómica, el cocido lebaniego es uno de sus platos estrella.
Lorca, Murcia
Conocida como la Ciudad del Sol, la Ciudad de los Cien Escudos o la de los Cien Nombres, es una de las localidades más monumentales de la Región de Murcia. Destaca su castillo denominado como ‘Fortaleza del Sol’, te sumergirás en la historia de la ciudad de una manera amena y divertida.
Taramundi, Asturias
Un destino muy recomendado para los amantes de la naturaleza, puesto que en Taramundi encontrarán numerosos arroyos y ríos escondidos entre su vegetación. En 2007 varios municipios asturianos y gallegos fueron considerados por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, Taramundi es uno de ellos.
Toro, Zamora
Declarada como Conjunto Histórico Artístico, Toro se encuentra situado en plena vega del Duero. En sus calles se refleja su gran riqueza monumental como es la Colegiata de Santa María la Mayor. Pero no sólo es famosa por sus monumentos, tiene una gran tradición vinícola con la que se ha ganado la Denominación de Origen de Toro.